




Etapa más larga y con más desnivel en la que contemplarás
la inmensidad del pico más elevado del Principado, el Comapedrosa
CARACTERÍSTICAS
La cuarta etapa arranca en el mismo refugio Borda de Sorteny, continúa en dirección a la población de El Serrat y, posteriormente, hacia Llorts. Durante el trayecto, pasarás por el Camí Ral y Les Salines, donde se encuentra la central de truchas que abastece al Principado de Andorra. Prepárate porque enseguida se produce un ascenso bastante pronunciado hasta el Clot del Cavall, y estás a un paso de adentrarte en el parque natural de los valles del Comapedrosa. Es una subida intensa, aunque, por suerte, es breve. Durante el recorrido, pasarás también por el refugio y el lago de La Angonella.
A partir de aquí, entras en la parroquia de La Massana, una región en donde abundan los paisajes de alta montaña que, si tienes paciencia, irás descubriendo poco a poco. En este punto, hay que bajar hasta el refugio de Les Fonts y el Pla de l’Estany, dejando atrás el Collet de Font Podrida.
Te encuentras en el pie del pico Comapedrosa (2.942 metros), la montaña más alta de Andorra. Sigue las indicaciones y dirígete hacia Aigüesjuntes. A partir de aquí, empieza el último tramo hasta alcanzar el refugio de Comapedrosa. Deberás tomar el camino de l'Obaga d'Els Aspres.
El refugio de Comapedrosa, donde pasarás la noche, está situado a 2.265 metros de altura. Está situado junto al lago de Les Truites, en un entorno de escarpadas montañas que no te dejarán indiferente. Ya te avisábamos de que era cuestión de tiempo que apareciesen ante ti paisajes de ensueño, como los que tienes la oportunidad de contemplar desde este lugar.
El tiempo de duración de la etapa es aproximado, depende del estado físico de cada senderista y del número de paradas que se efectúen a lo largo de ésta.
