ETAPA #3
Del refugio de Juclà al refugio de Sorteny

Km diaris
16,9
KM

Coronallacs - Desnivell
1.425/-1.771m
DESNIVEL

Coronallacs - Durada
10 h y 18 m
DURACIÓN

Coronallacs - Dificultat
media-alta
DIFICULTAD

Etapa - Fons

Etapa con más entorno natural protegido

en el que divisarás algunos de los picos más altos de Andorra

CARACTERÍSTICAS

La tercera etapa arranca desde el lago Juclà, el más grande de Andorra, y, concretamente, desde el refugio de Juclà. Nos encontramos en la parroquia de Canillo, la cual, con una superficie de 120,76 km2, es la más extensa del Principado.

Después de abandonar el refugio, atravesarás los restos de lo que hace tiempo fue una cabaña de los trabajadores de FHASA de la presa de Juclà. Cuando dejes atrás el río Manegó, dirígete hacia el lago de Cabana Sorda, a 2.295 metros de altitud. Junto a él, divisarás el refugio homónimo. Desde aquí, continúa en dirección a la sierra de la Cabana Sorda, entre el pico de la Coma de Varilles y la Tossa de Caraup. Antes de emprender la bajada por la Coma de Varilles, detente para contemplar las vistas a 2.600 metros.

Continúa hasta el refugio de Cóms de Jan, donde quedarás fascinado por la panorámica del Valle de Ranso. Entrarás en un coto de caza y, si tienes suerte, es posible que divises algún rebeco.

Después, emprende un leve ascenso hasta la collada de Meners, atravesando el lago del mismo nombre. Desde aquí distinguirás perfectamente cuál es el camino que lleva al refugio de Sorteny. No tiene pérdida, así que disfruta de las vistas del valle de Ransol y de Sorteny, que irás descubriendo conforme avances.

Baja de la collada de Meners, entre el pico de la Serrera y el del Estanyó (el cuarto y el quinto más altos de Andorra, respectivamente). Poco a poco te adentrarás en el valle de Sorteny. El terreno ferruginoso que abunda pone de manifiesto el pasado siderúrgico de la zona. Y, por fin, llegarás al refugio de Sorteny (1965 metros).

Allí podrás pasar la noche e, incluso, reservar una noche adicional para descubrir el parque natural del valle de Sorteny. Si aún te queda tiempo y el cansancio no ha podido contigo, aprovecha y visita el jardín botánico o deléitate con el avistamiento de mariposas.

El tiempo de duración de la etapa es aproximado, depende del estado físico de cada senderista y del número de paradas que se efectúen a lo largo de ésta.