ETAPA #5
Del refugio del Comapedrosa a Escaldes-Engordany

Km diaris
21,4
KM

Coronallacs - Desnivell
716 /-1.922m
DESNIVEL

Coronallacs - Durada
9 h y 17 m
DURACIÓN

Coronallacs - Dificultat
media
DIFICULTAD

Etapa - Fons

Etapa en la que las más imponentes cumbres serán

una constante a lo largo de los 21,5 kilómetros que te separan del final

CARACTERÍSTICAS

La quinta y última etapa de la ruta comienza cuando los primeros rayos del sol aparecen sobre la cumbre del pico de Comapedrosa, el más alto de Andorra (2.942 metros). Esta imagen marca el momento de abandonar el refugio y emprender la marcha hacia la Portella de Sanfons, tocando a la frontera con España. De nuevo, las vistas son espléndidas; en este caso, las del Aneto. Dirígete hacia el Port Vell, Port Negre y Coll de la Botella (un coto de caza de rebecos), en las pistas de esquí de Vallnord Pal-Arinsal.

Enseguida entrarás en una zona boscosa donde es posible que divises algún urogallo, ardilla o corzo, entre otros animales. Continúa hacia el Tossal Momó, caminando sobre un terreno sin complicaciones en dirección a la collada de Muntaner. Desde este punto puedes ver el valle de Os de Civís a lo lejos.

A continuación, inicia el descenso por los Cortals de Sispony, donde podrás observar la actividad agrícola de alta montaña (cultivo de cebada, tabaco, etc.). Si miras hacia el norte, atisbarás el coto de caza de Enclar y también la cresta que se extiende desde el Pico de Carroi hasta el de Bony de la Pica.

Atraviesa las bordas de los Cortals que conducen hasta el pueblo de Sispony, siguiendo el camino dels Fenerols. En el pueblo podrás visitar el museo Casa Rull y disfrutar de la arquitectura de montaña típicamente andorrana. Continúa por el camino de La Grella, cruza el río Muntaner y sigue hasta el camino de Birrena. Dejando a un lado las captaciones de agua de Andorra la Vella, sigue por el Camí Ral, que lleva hasta la capital del Principado.

Toma el Rec del Solà hasta el colegio de Sant Ermengol (cuyo patio tendrás que cruzar) y continúa por un camino empedrado que comunica con el Pont dels Escalls (declarado bien de interés cultural). Tras pasar por Caldea, llegarás al punto de partida de la ruta.

Se ha puesto un punto de agua al edificio del Coll de la Botella - Vallnord.

El tiempo de duración de la etapa es aproximado, depende del estado físico de cada senderista y del número de paradas que se efectúen a lo largo de ésta.