Coronallacs

¿Eres capaz de conseguir el reto de hacer una de las rutas más exigentes del Pirineo?

¿QUÉ ES LA RUTA CORONALLACS?

Recorrido de los 4 refugios guardados
Disfruta del itinerario de alta montaña del Principado de Andorra


La Coronallacs es una ruta de senderismo circular que conecta los cuatro refugios guardados que existen en la actualidad en Andorra. En total, son 92 kilómetros de paisajes de montaña y espectaculares vistas, divididos en 5 etapas largas. Cada una cubre una distancia de entre 13 y 22 kilómetros, con una media de 18,4 km al día, bastante asumibles por excursionistas con experiencia.

El itinerario está diseñado para hacer noche en cada uno de los refugios, por lo que no requiere llevar demasiado peso. El nivel de dificultad del recorrido fluctúa entre medio y medio-alto, dependiendo de los tramos.

La Coronallacs está compuesta, por tanto, por etapas de diversa dificultad y duración y permite pernoctar en régimen de media pension en los 4 refugios guardados de alta montaña de Andorra.

El punto de partida es Escaldes-Engordany, en el centro del Principado, pero recuerda que antes de comenzar con la ruta tienes que ir con el bono de reserva en la oficina de turismo de esta población, donde te darán un mapa.

CONOCE LA RUTA

CONOCE LA RUTA


CORONALLACS

EN CIFRAS

La Coronallacs
5
etapas

La Coronallacs
18,4
km diarios

La Coronallacs
2.810
punto más alto

La Coronallacs
4
refugios

La Coronallacs
20
lagos

ETAPAS
La Coronallacs

5 ETAPAS DE PURA NATURALEZA

Entre 13 y 22 km diarios


  • Etapa 1: Escaldes-Engordany - Refugio de l'Illa

    Etapa 1: Escaldes-Engordany - Refugio de l'Illa


    El espectacular Valle de Madriu-Perafita-Claror es el mejor anfitrión posible para esta primera etapa que se extiende unos 13 kilómetros y que reta al excursionista con un desnivel de 1.473 metros.


    Más información
  • Etapa 2: Refugio de l'Illa - Refugio de Juclà

    Etapa 2: Refugio de l'Illa - Refugio de Juclà


    La segunda etapa atraviesa los valles de Envalira y del Siscaró y regala indescriptibles vistas del circo de los lagos de Pessons. Son 19,4 kilómetros de recorrido que completar en alrededor de 10 horas.


    Más información
  • Etapa 3: Refugio de Juclà - Refugio de Sorteny

    Etapa 3: Refugio de Juclà - Refugio de Sorteny


    El apacible lago de Cabana Sorda es una inyección de energía para recorrer los 16,9 kilómetros que te separan de tu siguiente destino. Durante esta tercera etapa, además, divisarás algunos de los picos más altos de Andorra.


    Más información
  • Etapa 4: Refugio de Sorteny - Refugio del Comapedrosa

    Etapa 4: Refugio de Sorteny - Refugio del Comapedrosa


    Con 21,8 kilómetros, la cuarta etapa es la más extensa y difícil. Todo un reto que llevarás mejor cuando alces la vista y contemples la inmensidad del pico más elevado del Principado, el Comapedrosa.


    Más información
  • Etapa 5: Refugio del Comapedrosa - Escaldes-Engordany

    Etapa 5: Refugio del Comapedrosa - Escaldes-Engordany


    La quinta y última etapa arranca en el límite de la frontera con España, con unas vistas privilegiadas del pico del Aneto. Las imponentes cumbres serán una constante a lo largo de los 21,4 kilómetros que te separan del final.


    Más información
La Coronallacs

LOS 4 REFUGIOS GUARDADOS

Los 4 refugios están enclavados en parajes de singular belleza y equipados con todo lo necesario para garantizar la comodidad y el descanso de los excursionistas. ¡Conócelos!


Refugi de l'Illa


REFUGIO DE L'ILLA

2.488m


Refugi de l'Illa


REFUGIO DE JUCLÀ

2.310m


Refugi de l'Illa


REFUGIO BORDA DE SORTENY

1.965m


Refugi de l'Illa


REFUGIO DEL COMAPEDROSA

2.265m


Com ser un Coronallacs

¿QUIERES SER UN CORONALLACS?

Sigue los siguientes pasos y empieza ya tu ruta