RESERVA TU FORFAIT
El refugio de l’Illa pertenece a la parroquia de Encamp y se localiza a 2.488 metros de altitud, bajo la presa del lago de l’Illa. Inaugurado en el año 1981, se encuentra en pleno valle del Madriu-Perafita-Claror, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Actualmente, este refugio guardado dispone de 5 habitaciones equipadas con literas y colchones: 4 de ellas tienen una capacidad para 8 personas y, la restante, para 10. El refugio goza de gran amplitud y ofrece entre 45 y 60 plazas de alojamiento. Además, hay duchas, aseos, chimenea, teléfonos y emisoras de emergencia para garantizar la seguridad de los huéspedes en todo momento.
Entre sus instalaciones, también encontramos una terraza, un bar y servicio de restauración. Todo ello pensando en la comodidad de los excursionistas.
Se puede acceder al refugio desde varios senderos de gran recorrido (GR), en concreto, desde el GRP, el GR7 y el GR11. Asimismo, se puede llegar hasta él desde el valle del Madriu-Perafita-Claror y desde el círculo de Pessons, en el valle Civera.
Saliendo de la Oficina de Turismo de Escaldes-Engordany, se puede alcanzar la ruta que enlaza con el GR7 para adentrarse directamente en el valle del Madriu-Perafita-Claror y continuar caminando por el Coll Jovell. Desde aquí, el recorrido a pie dura alrededor de 4,5 horas, y el grado de dificultad es alto. Para acceder al refugio, hay que soportar un desnivel de 1.290 metros, por lo que hay que estar en buena forma física.
El refugio de l’Illa abre todo el año, así que siempre es buen momento para visitarlo. ¡Ven a conocerlo!
Actualmente, este refugio guardado dispone de 5 habitaciones equipadas con literas y colchones: 4 de ellas tienen una capacidad para 8 personas y, la restante, para 10. El refugio goza de gran amplitud y ofrece entre 45 y 60 plazas de alojamiento. Además, hay duchas, aseos, chimenea, teléfonos y emisoras de emergencia para garantizar la seguridad de los huéspedes en todo momento.
Entre sus instalaciones, también encontramos una terraza, un bar y servicio de restauración. Todo ello pensando en la comodidad de los excursionistas.
Se puede acceder al refugio desde varios senderos de gran recorrido (GR), en concreto, desde el GRP, el GR7 y el GR11. Asimismo, se puede llegar hasta él desde el valle del Madriu-Perafita-Claror y desde el círculo de Pessons, en el valle Civera.
Saliendo de la Oficina de Turismo de Escaldes-Engordany, se puede alcanzar la ruta que enlaza con el GR7 para adentrarse directamente en el valle del Madriu-Perafita-Claror y continuar caminando por el Coll Jovell. Desde aquí, el recorrido a pie dura alrededor de 4,5 horas, y el grado de dificultad es alto. Para acceder al refugio, hay que soportar un desnivel de 1.290 metros, por lo que hay que estar en buena forma física.
El refugio de l’Illa abre todo el año, así que siempre es buen momento para visitarlo. ¡Ven a conocerlo!

Restauración

Bar

Terraza

Entorno natural

Refugio incluido en un GR
