¿Te gustaría ser un Coronallacs?

Sólo tienes que seguir estos pasos: prepara fácilmente tu ruta y... ¡Comienza la aventura!

Coronallacs - Información

Información antes de empezar

Todo lo que necesitas y tienes que tener en cuenta antes de iniciar la ruta


Información antes de empezar

Antes de iniciar la Coronallacs, con el bono de reserva deberás acercarte a la Oficina de Turismo de Escaldes-Engordany para recoger el pasaporte del recorrido. El pasaporte es exclusivo para los usuarios que han realizado la reserva a través de la web, contiene:

  • Mapa de la ruta (descárgalo aquí)
  • Pasaporte de la ruta. Deberás sellarlo en cada uno de los 4 refugios del itinerario.
  • De manera opcional, podrás pedir un cargador solar para tu teléfono móvil, que deberás devolver al finalizar. Para ello, necesitarás depositar una fianza.

Como usuario de la Coronallacs, puedes estacionar tu vehículo en cualquier aparcamiento con barrera de la parroquia durante 5 días. Pide tu abono en la oficina de turismo por 30€. Este abono empezara a contar a partir del momento en que el usuario lo use para entrar en el aparcamiento.

Con el pasaporte en tu poder, ¡ya estás preparado para comenzar la Coronallacs! Esta arranca en Escaldes-Engordany, en dirección al Valle del Madriu. La duración de la ruta senderista es de mínimo 5 días.

Prácticamente la totalidad del itinerario está marcado con la señalización del GRP (Gran Recorrido del País), en color amarillo y rojo y alguns tramos con señalización GR (color blanco y rojo). Asimismo, a lo largo del recorrido, encontrarás carteles en negro y azul cielo con el logo de Coronallacs que te irán indicando el camino.

Cuando hayas completado el circuito, presenta tu pasaporte con los sellos de los 4 refugios en la Oficina de Turismo de Escaldes-Engordany y obtendrás un Buff de la Coronallacs de regalo y un diploma acreditativo por haberla finalizado con éxito. Si solicitaste un cargador solar, al devolverlo recuperarás tu fianza.


Plaza Santa Anna s/n
AD700 Escaldes-Engordany
Teléfono: +376 890 881
Horarios: De lunes a sábado de 9h a 13h y de 15h a 19h. - Domingo de 9h a 13h.

 

Coronallacs - Meteo

Recomendaciones para hacer la Coronallacs

Todos los preparativos antes y durante la ruta


Recomendaciones para hacer la ruta
  • Planifica la salida en función de las características del recorrido y las condiciones físicas de cada persona. El nivel de dificultad de la ruta es medio-alto, por lo que es conveniente estar en buena forma.
  • Prepara tu ruta con el mapa de la Coronallacs y tenlo siempre a mano. Si planeas llevarte un dispositivo GPS, descárgate previamente el track completo del recorrido.
  • Mantente informado sobre las condiciones climatológicas y la evolución del tiempo de los días en los que estás pensando realizarla. En la montaña, el tiempo puede cambiar rápidamente. Lo más aconsejable es que emprendas la marcha temprano.
  • A ser posible, ve acompañado y siempre informa a alguien del itinerario y horarios previstos.
  • Selecciona exhaustivamente el material y equipamiento que llevarás contigo, sin olvidar que el tiempo puede variar de un día a otro (luz frontal, agua, ropa de abrigo, etc.). Escoge prendas transpirables, cómodas y resistentes al agua y calzado de montaña.
  • No lleves más que lo necesario en tu mochila. Si la cargas demasiado, te cansarás antes.
  • Aplícate protección solar al menos 30 minutos antes de exponerte a los rayos del sol. En la montaña, tanto la temperatura como la radiación solar son más intensas.
  • Bebe mucha agua. Mantenerse hidratado es fundamental, así como comer regularmente. Evita beber en las fuentes si no estás seguro de que el agua sea potable.
Coronallacs - Emergència

En caso de emergencia

Cómo actuar en caso de necesitar ayuda


Recuerda que el número de emergencias es el 112. Al llamar para pedir ayuda, deberás informar a tu interlocutor del nombre y edad de los heridos, el incidente y el punto donde te encuentras, además de aportar los máximos detalles posibles: valle, sendero, vertiente, meteorología, visibilidad, etc.

Acomoda a la víctima y sitúate en un lugar visible para los servicios de emergencia. Ten en cuenta que si alzas ambos brazos significa que necesitas ayuda y si levantas uno solo quiere decir que todo está bien.

Es preciso que sepas que el helicóptero de emergencias no puede transportar ninguna carga, solo al herido.
En caso de emergencia
Coronallacs - Natura

Respeta la naturaleza

Disfruta mientras cuidas el medio ambiente


Respeta la naturaleza
  • Lleva contigo toda la basura que generes para no perjudicar el entorno.
  • Respeta el silencio y la calma del lugar. Ten en cuenta que te encuentras en el hábitat de numerosas especies animales y vegetación autóctonas.
  • Evita acercarte al ganado o alimentarlo si pasas cerca de él. Se trata de animales que actúan por instinto y podrían ser peligrosos si se sienten atacados.
Punt més alt

La Coronallacs con guía

Contrata los servicios de un guía con experiencia para tu ruta


Si no quieres preocuparte de nada, tienes la opción de contratar a guías de montaña expertos que harán que tu experiencia senderista sea más sencilla y gratificante. Ellos se encargarán de la preparación previa de la ruta y de ofrecerte las medidas de seguridad básicas para que solo te tengas que concentrar en disfrutar del recorrido.

Las condiciones de la montaña son impredecibles y puede surgir algún contratiempo que solo un profesional sabrá resolver. Además, durante el itinerario podrás observar la fauna y flora, conocer curiosidades del entorno y paisajes, y disponer de explicaciones detalladas.

Accede al directorio de guías de montaña que te ofrece VisitAndorra y a la Asociación de guías de montaña de Andorra.
La Coronallacs con guía
El tiempo durante la ruta

El tiempo durante el recorrido

Conoce la situación meteorológica en Andorra para los próximos días antes de realizar tus preparativos


  El tiempo